miércoles, 18 de noviembre de 2015

Segunda Ley De Newton "Teoría De La Luz"

"Teoría De La Luz"





Entre 1670 y 1672, Isaac Newton, trabajó intensamente en distintos problemas que estaban relacionados con la óptica.

Así realizo un conocido experimento, con prismas de vidrio transparentes, con caras no paralelas donde ocurre una doble refracción. En primera instancia, utilizó solo un prisma.Ubicó el prisma en un cuarto oscuro, en el cual entra un haz de luz blanca y atraviesa un trozo de cristal con caras planas, que no son paralelas. Al entrar y salir de este, la luz sufre una doble refracción. La luz se recoge en una pantalla, y lo que se obtiene es un haz que tiene todos los colores naturales del arcoiris separados, el rojo,naranjaverdeazulañil y violeta.Entre 1670 y 1672, Isaac Newton, trabajó intensamente en distintos problemas que estaban relacionados con la óptica.

Así realizo un conocido experimento, con prismas de vidrio transparentes, con caras no paralelas donde ocurre una doble refracción. En primera instancia, utilizó solo un prisma.Ubicó el prisma en un cuarto oscuro, en el cual entra un haz de luz blanca y atraviesa un trozo de cristal con caras planas, que no son paralelas. Al entrar y salir de este, la luz sufre una doble refracción. La luz se recoge en una pantalla, y lo que se obtiene es un haz que tiene todos los colores naturales del arcoiris separados, el rojo,naranjaverdeazulañil y violeta.


Algunos científicos de la misma época de newton afirmaban que el color se formaba en el prisma, pero el no creía estas afirmaciones, suponiendo que la luz blanca era una mezcla de haces de los siete colores del arcoiris. Según él, cada haz posee un grado propio y diferente de refracción en el prisma o vidrio. Esta hipótesis explica la formación del arco iris en la naturaleza, diciendo que la luz se refracta en las gotas de lluvia, separándose en forma similar a la del prisma.

Newton, para tratar de demostrar su hipótesis, hizo dos experimentos mas:


El primero consistió en añadir otro prisma, en forma invertida, con lo que concluyó que el has de luz se vuelve a unir para formar otra vez la luz blanca, igual como se ve en la siguiente imagen:


"La luz descompuesta en el primer prisma, se vuelve a juntar en el segundo invertido, para formar el haz de luz blanco de nuevo".
El "Disco de Newton", es el segundo experimento. Es un disco o ruleta que está dividida en siete partes, las cuales estan pintadas con un color del arcoiris distinto. Al girar este, a gran velocidad, la apariencia de la ruleta es blanca.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario